¿Qué es zarapito fino?
Zarapito Fino (Numenius tenuirostris)
El Zarapito Fino (Numenius tenuirostris) es una especie de ave limícola críticamente en peligro de extinción. Históricamente criaba en áreas de estepa y taiga húmeda en el centro de Siberia, Rusia, y migraba a través de Eurasia Central hasta sus áreas de invernada en la región del Mediterráneo, particularmente en el norte de África. Actualmente, su población es extremadamente baja, con estimaciones que sugieren que podría haber menos de 50 individuos vivos.
Características principales:
- Descripción: Es un zarapito de tamaño mediano, similar en apariencia al Zarapito%20Real pero ligeramente más pequeño.
- Plumaje: Presenta un plumaje principalmente marrón pálido con manchas más oscuras. Se distingue por las manchas en forma de corazón en los flancos, que son más numerosas y prominentes que en el Zarapito Real.
- Pico: Tiene un pico largo, delgado y curvado hacia abajo, característico de los zarapitos.
- Hábitat: Históricamente, criaba en zonas de estepa y taiga húmeda, y pasaba el invierno en zonas costeras y humedales.
- Dieta: Se alimenta de invertebrados, que encuentra sondeando en el barro o en la vegetación baja.
Estado de Conservación:
- Peligro%20Crítico: Está catalogado como en Peligro Crítico por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). La principal causa de su declive es la pérdida de hábitat, la caza (especialmente en las rutas migratorias) y la alteración de los humedales.
- Esfuerzos%20de%20Conservación: Se están realizando esfuerzos para encontrar áreas de cría y sitios de invernada restantes, así como para mitigar las amenazas a las que se enfrenta la especie. Estos incluyen la protección de hábitats críticos, la lucha contra la caza ilegal y la concienciación pública. La búsqueda de posibles individuos y la monitorización de las aves migratorias son cruciales para comprender su distribución actual y ayudar en su recuperación.